Vidas Dignas, una cuestión
de Derechos Humanos
LA AUTODETERMINACIÓN PARA UNA VIDA INCLUSIVA: UNA CUESTIÓN DE DIGNIDAD
7:30-8:00 h Oratoria Laudes (opcional). Lugar: Basílica de Montserrat.
Lugar: Edificio Museo de Montserrat | Sala Puig i Cadafalch.
8.30-9:15 h Acreditación y recogida de documentación.
9:30-10:00 h Bienvenida institucional
Padre Manel Gasch i Hurios, abad del Monasterio Santa María de Montserrat.
Carolina Homar Cruz, secretaria de Asuntos Sociales y Familias de la Generalitat de Catalunya, en representación de la consejera de Derechos Sociales e Inclusión.
Pere Cornellà Valls, presidente del Patronato de la Fundación Support-Girona.
10:00-11:00 h: Ponencia central: Evolución histórica de los Derechos Humanos: de la vulneración al reconocimiento.
Moderador: Josep Maria Solé i Chavero, director general de la Fundación Support-Girona.
Facundo Chávez Penillas, abogado en derechos humanos y defensor especializado en derechos de las personas con discapacidad.
11:00-11:30 h: Pausa-café. Lugar: tienda del Museo de Montserrat.
11:30-12:45 h: Mesa redonda: Capacidad y autonomía: un derecho cuestionado en Salud Mental.
Moderador: Víctor Aparicio Basauri, psiquiatra, MD, PhD.
Ponentes:
- Claudi Camps García, director asistencial de la Red de Salud Mental y Adicciones de las comarcas de Girona. Institut d'Assistència Sanitària.
- Cecilia Gómez-Salvago Sánchez, vocal del Comité de Bioética de España y catedrática en Derecho Civil por la Universidad de Sevilla.
- Tina Minkowitz, abogada de Derechos Humanos con especialización en la CDPD y superviviente de institucionalización psiquiátrica.
- Natalia Kazah Soneyra, psicóloga clínica de la Unidad de Hospitalización Especializada en Discapacidad Intelectual (UHEDI). Parc Sanitari Sant Joan de Déu.
- Beatriz Pérez Pérez, vocal de investigación en ActivaMent Catalunya Associació. Doctora en Persona y Sociedad por la Universidad Autónoma de Barcelona.
- Bernabé Robles del Olmo, neurólogo. Coordinador de la Unidad de Bioética Parc Hospitalari Sant Joan de Déu. Miembro de la Comisión Permanente del Comité de Bioética de Catalunya.
13:00-13:30 h Oratoria Salve y Virolai. Lugar: Basílica de Montserrat.
13:30-15:00 h Almuerzo. Lugar: edificio Mirador de los Apóstoles | Restaurante de Montserrat).
15:00-17:00 h Talleres.
- Trabajo (labora). Coordina Núria Martínez Barderi, directora de la Fundación Drissa. Lugar: Hotel Abat Cisneros | Sala Deàs.
- Lenguaje (lege et ora). Coordina Inma Gómez, directora técnica de COCARMI (Catalunya). Trabajadora social. Postgrado en Resolución de conflictos. Postgrado en Pareja y Familia. Lugar: Hotel Abat Cisneros | Sala Venerable.
- Comunidad (rege et communitate). Coordina Josep Tresserras Basela, director-gerente de Som-Fundació. Postgrado en Gestión y Dirección de Servicios Sociales. Licenciado en Geografía e Historia. Doctor en Teología. Lugar: Museo de Montserrat | sala Puig i Cadafalch.
Actividades de tarde (opcionales).
Lugar de encuentro: edificio Centro de coordinación pastoral.
Visita a la Virgen de Montserrat (Moreneta).
17:30 h – 1r grup | 17.45 2n grup.
18:45 h Oratoria Vísperas (Basílica de Montserrat).
17: 15 h Subida a la Montaña de Montserrat - Camino de los Degotalls
SEGUNDO DÍA
VIERNES 14/03/2025
VIVIR DIGNAMENTE EN LA COMUNIDAD: RETOS Y PERSPECTIVAS
7:30-8:00 h Oratoria Laudes (opcional). Lugar: Basílica de Montserrat.
Lugar: Edificio Museo de Montserrat | Sala Puig i Cadafalch.
8.30-9:15 h Acreditación y recogida de documentación.
9:30-11:00 h Debate central: Apoyos para habilitar vidas que merecen ser vividas.
Moderador: Josep Maria Solé i Chavero, director general de la Fundación Support-Girona.
Ponentes:
- Thomas Bignal, secretario general de la EASPD (Asociación Europea de Proveedores de Servicios para Personas con Discapacidad).
- Naomi Brickel, directora del Proyecto de Supported Decision-Making New York (SDMNY).
- Antoni Galiano Barajas, director general de la Autonomía Personal y la Discapacidad de la Generalitat de Catalunya.
- Victoria Monell Renart, directora gerente de la FMMC y presidenta de la Asociación Encaix.
- F. Torcuato Recover Balboa, abogado y asesor jurídico de Plena Inclusión de Andalucía y de la asociación LIBER.
11:00-11:30 h Pausa-café. Lugar: tienda del Museo de Montserrat.
11:30-13:00 h Mesa redonda: Experiencias personales en el apoyo a la comunidad.
Moderadora: Margarida Saiz Lloret, portavoz del Movimiento Vida Independiente del Garraf.
Ponentes:
- Xevi Benzal Ventura, profesional del equipo de comunicación de la Fundació Drissa.
- Xavier Orno Latre, evaluador y asesor de certificado de calidad en entidades de discapacidad en Plena Inclusión. Formador en Dincat.
- Thierry Noel, experto por experiencia UDAF 82 (Occitania). Unión Departamental de Ayuda a las Familias.
- Stephanie Wooley, miembro adjunto de la Junta de ENUSP (Red Europea de Usuarios, Ex-usuarios y Supervivientes de la Psiquiatría)
Miembro de la Junta de EDF (Foro Europeo de la Discapacidad) i directora de la Junta de Advocacy-Francia, a cargo de las relaciones internacionales
13:00-13:30 h Conclusiones de las jornadas.
Josep Maria Solé i Chavero, director general de la Fundación Support-Girona.
13:30 h Clausura.
Josep Rull i Andreu, presidente del Parlamento de Catalunya.
Todos los asistentes podrán acceder de forma gratuita al Museo de Montserrat con la acreditación de las jornadas.