Xavier Orno Latre

Evaluador y asesor de certificación de calidad en entidades de discapacidad en Plena Inclusión. Es formador en DINCAT y ha sido miembro del consejo asesor de la Estructura de Derechos Humanos de Cataluña.

Activista y defensor de los Derechos Humanos.

Tina Minkowitz

Abogada de Derechos Humanos especializada en la CDPD y superviviente de institucionalización psiquiátrica. Participó activamente en la redacción de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD) y sigue contribuyendo a su interpretación y aplicación.

Inma Gómez Sánchez

Directora técnica de COCARMI (Cataluña). Trabajadora social. Postgrados en Resolución de Conflictos y en Pareja y Familia. Su trayectoria profesional está vinculada desde hace 20 años al tercer sector social y a la economía social y solidaria; entre otras funciones, ha asesorado a entidades de personas con discapacidad en su gestión y en su incidencia política en el territorio, ha organizado eventos y ha dinamizado distintos grupos de trabajo y espacios de participación.

Xevi Benzal Ventura

Historiador. Profesional del equipo de comunicación de la Fundación Drissa. Tiene experiencia vivida en primera persona en salud mental y forma parte de varios proyectos desarrollados por la entidad. Entre ellos, la iniciativa Agentes Digitales, que trabaja para reducir la brecha digital entre las personas del colectivo, y Entre Iguales, donde canaliza su experiencia para ofrecer apoyo en la recuperación de personas con dificultades en salud mental.

Thomas Bignal

Secretario General de EASPD (Asociación Europea de Proveedores de Servicios para Personas con Discapacidad), la mayor ONG europea activa en el ámbito de los servicios para la discapacidad, que reúne a más de 20.000 organizaciones de más de 40 países. Vicepresidente de Servicios Sociales en Europa y ha sido director de la Federación de Empleadores Sociales Europeos. Máster en Derecho Internacional.

Subscribe to

Participa en la contratación en prácticas de personas jóvenes beneficiarias del programa de Garantía Juvenil en Catalunya, según la Orden TSF/115/2018, de 12 de julio.

Programa financiado por la Iniciativa de Empleo Juvenil y el Fondo Social Europeo con una cofinanciación del 91,89 %

 

Registro de Fundaciones 1817. Registro del Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias de la Generalitat de Catalunya S05710.

Registro de Grupos de Interés de la Administración de la Generalitat y del Sector Público. Número de indicador 315.

Registro municipal de entidades (Ayuntamiento de Girona) con el número EH3234.

Censo de Entidades de Voluntariado de Catalunya 001907-000.